Diseñar empresas fundamentadas en valores
El rumbo de tu empresa. Presentación en BNI Startup sobre como orientar tu empresa con el Árbol Estratégico, porque emprendemos como somos
Diseñar empresas fundamentadas en valores
El rumbo de tu empresa. Presentación en BNI Startup sobre como orientar tu empresa con el Árbol Estratégico, porque emprendemos como somos
En la propia experiencia del trabajo diario junto a otras asociaciones de diseñadores, las que formamos parte de READ hemos constatado lo valioso de la opinión ajena y la importancia de compartir un proyecto común con las demás. En este camino, llegamos al convencimiento de la necesidad de promover un espacio de debate participativo en el que se materializaran las diferentes voces de las asociaciones existentes en el territorio nacional.
Bloggers con vocación de serlo, y practicarlo
Para ayudar a combatir el paro juvenil Gentyo, Coguan, Bananity organizan un curso gratuito en Murcia para ayudar a construir un blog a los jóvenes desempleados
#Cursobloggers sin coste en Murcia para todos que aquellos que quieran mover el mundo http://bit.ly/17BjUoX
Resiliencia: Nuestra capacidad dinámica para adaptarnos y responder a la crisis . Deia. Noticias de
“A la fuerza ahorcan”, se suele decir… – Resiliencia: Nuestra capacidad dinámica para adaptarnos y responder a la crisis
RT @dotco: @CrisAlcazar @jfabadnavarro Goodluck to all the teams pitcking today! Can’t wait to see what you’re all building #swmurcia murcia.startupweekend.org/directo afternoon at 19:00 CET
El Startup Weekend me sedujo desde el primer momento que conocí su dinámica hace ya unos 3 años. No se que es el emprendimiento(aunque soy autónomo desde el ´99), se que es lo que sienten los emprendedores y sé que es lo que les mueve a hacer y salvar dificultades. Esta experiencia vivida de primera mano os aseguro ha sido una de las emociones profesionales más vibrantes que he vivido.
Mucho por hacer, empezamos?
El Confidencial.com dice:
“Seamos sinceros: la internet social ha dado mucho trabajo pero poco dinero. Los blogs, la conversación y las redes sociales siguen sin demostrar un modelo de negocio claro, pese a su innegable potencial. Pero la internet de las cosas sí que será claramente monetizable ya que ofrece servicios que pueden mejorar nuestra calidad de vida. Para muchos el foco dejará de estar en la gestión de la conversación y el nuevo eje será el diseño de servicios en los que la tecnología y la ingeniería volverán a ser claves de competitividad”el otro día escuchaba esto mismo de un compañero de trabajo, un estadista de la.gestión cultural y todo pasa porque diseñar forma cada vez más parte de nuestra calidad de vida de los que emiten y de los que reciben con un papel cada vez más activo. Los retos a los que se.asoma un DISEÑADOR son incontables pero también los perfiles profesioblaes que se integran dentro de esta “etiqueta” todo oportunidades en un momento de transformación profunda que no acompañada de un discurso común y tangible nos ayudará poco a conseguir objetivos legítimos del DISEÑAR. DISEÑAR Y CAPITALIZAR, HABLAMOS EL.MISMO IDIOMA? THIS IS THE QUESTION
#IdoREAD. Soy lo que leo, echaba un vistazo a mis libros, esos que he ido acumulando en unos años y estoy seguro que es un ejercicio visual de interés el hacer un recorrido por las portadas de los libros que nos han guiado en cada momento, aquellos que nos han permitido avanzar, resolver dificultades, enriquecernos, formarnos. Son parte de nuestra identidad. ¿has oido la definición de diseñador como aquel que lee donde otros no leen? aqui tiene mucho que ver también la capacidad de mirar también de otra manera, de plantearse cada problema desde su origen, limpiando procesos, prejuicios, filtros establecidos y asimilados como inalterables e inamovibles. Curiosa circunstancia la de vivir en estos momentos la génesis de la Red Española de Profesionales del Diseño Gráfico, Interiorismo y Producto(READ), ¿será esto una coincidencia? no lo se, lo que se es que se trata de una conexión de definición, de identidad muy aprovechable, ¿do you READ?, ¿lees donde otros no leen?, ¿eres READ?, también tengo otra certidumbre: I do READ = creo en la construcción basada en la suma no solo cuantitativa, también cualitativa.
We design rubbish
Mike Press in a lecture during the final year of a Bachelor of Arts in Packaging & Communication Design in 1996 at Sheffield Hallam University School of Cultural Studies.
Great Year!!!!!